Algo de lo aprendido sobre una vida más saludable
domingo, junio 07, 2015
Desde el colegio he sido una chica muy activa, siempre jugaba con mis
compañeritos tanto fútbol como voleibol, energía siempre he tenido para rato.
A medida que fui pasando año tras año, veía la necesidad de hacer
ejercicio fuera o dentro de un gimnasio, pero por motivo de tiempo, no he
podido ser constante, porque son los trabajos de la Universidad o el gimnasio y
pues no hay discusión, gana por knockout los trabajos de la Universidad.
En mi facebook, aunque ni yo misma me lo crea, he recibido varios
mensajes de niñas preguntándome como hago para mantenerme delgada, la razón por
la que ellas me preguntan esto, es porque siempre he compartido fotos haciendo
actividades físicas entre otras. La respuesta que les doy es la siguiente:
"Gracias a mi genética y estilo de vida. Mi familia por lo
general el 80% es delgada y la forma de alimentarme no es más ni menos de
lo necesario, por suerte mía no soy muy amante a la comida con alto nivel de
grasa, ni a la parva (En Colombia, se denomina "parva" a una amplia
variedad de piezas de panadería y hojaldre, generalmente de tamaño pequeño, que
se utilizan como refrigerios rápidos, y son tanto de sabor dulce como
salado.)"
Responden con una pregunta "Como haces para no comer lo que te
gusta siempre?" Mi respuesta es: Que por lo general siempre como lo que
quiero, que lo que hace engordar no es comer grasa como tal, sino la cantidad
de calorías absorbidas y la cantidad de calorías consumidas, en si lo que
quiero decir, es que las cosas en abundancia es malo, si comes mucho y no haces
ejercicio no será bueno para tu salud, y si comes muy poco y haces ejercicio
tampoco es bueno para tu salud y la clave según lo poco que he aprendido, es
que todo está en el balance de lo que consumes y el ejercicio que haces.
Lo que he aprendido en el transcurso de este tiempo que he tratado de
ser una persona más saludable es lo siguiente:
1. Hacer dieta no es dejar de comer, simplemente es comer más
saludable.
2. Mermar el consumo tanto de la sal como del azúcar.
3. La mantequilla y las salsas que utilizamos comúnmente para dar
mejor sabor a nuestras comidas es mejor quitarlas de nuestro consumo cotidiano.
4. Aunque suene cliché, es saludable tomar agua durante el día.
5. Mas cliché, evitar el alcohol y el trasnocho.
6. Consultar a un médico o persona adecuada según sea nuestros
objetivos, física y espiritual, entre otros intereses de cambio.
7. Buscar hacer ejercicio de una manera que te divierta.
8. Hacer todo con amor.
Cuando no tienes ánimo de ir al gimnasio pero tampoco quieres dejar
pasar el día sin hacer algún movimiento físico, puedes ser creativo y hacer tu
rutina en casa.
Es de valientes tener que ser fuertes... Cuando más débil te sientes. 🏃
#HazdetiTúMejorVersión
Teiluh.
0 comentarios